
Decano Miguel O’Ryan inició su decanatura 2022-2026:
Buscador
Decano Miguel O’Ryan inició su decanatura 2022-2026:
Mañana 1 de julio asume el Dr. Miguel O`Ryan Gallardo
Generación 2020 de Terapeutas Ocupacionales recibió su título
Proyecto dirigido por el doctor Ricardo García
Primera mujer en el cargo en 180 años de historia
Proyecto de egresados U. de Chile
Llamados a contribuir en la humanización de la atención en salud
En base a datos de 5 mil pacientes
En individuos que cursaron su primer episodio psicótico alcanza el 75% de predictibilidad
Generación 2019 de terapeutas ocupacionales
Este año la Feria Multidisciplinaria de Salud, realizada los días 6 y 7 de junio, tuvo como objetivo abordar de manera integral la salud mental de alumnos, funcionarios y académicos. Mari Trini Caso, subdirectora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios explicó que en esta versión participaron diferentes unidades como la de Apoyo Psicológico, Bienestar Estudiantil, Deportes, departamentos, agrupaciones estudiantiles, organizaciones externas y también las facultades de Artes y Odontología.
"El año pasado abordamos la salud de manera general y en esta ocasión se acotó la temática. Además se sumó CHAIR con el test de VIH y tenemos muchos más grupos de alumnos participando. Nuestro objetivo es aportar un granito de arena a la salud mental y a la salud en general de la comunidad", apuntó.
La feria contó con una serie de actividades, entre talleres, exposiciones y stands informativos en los que se orientó sobre nutrición, sexualidad, oftalmología y salud bucal, entre otras temáticas. También se llevaron a cabo exámenes preventivos, una clase masiva de yoga, exposiciones artísticas y danza.
Mario Inostrosa, cirujano dentista del Servicio Médico y Dental de Alumnos (SEMDA) comentó que la idea de esta actividad fue "mejorar la calidad de vida a través de la práctica. Los visitantes pueden ver cómo los mismos docentes que están en aula viven y ejercen la salud desde otra perspectiva. Nos hace darnos cuenta de que la calidad de vida y salud puede efectivamente accionar más allá de la clínica y más allá de la sala de clases".
Durante la jornada del jueves 6 integrantes del grupo CHAIR de la Facultad de Medicina tomaron el test de VIH de manera gratuita a los asistentes a la feria. El Dr. Fernando Valiente sostuvo que esta actividad busca sacar la realización de esta prueba de la consulta médica, "pues queremos que sea lo más normalizada posible".
El operativo, que fue apoyado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud y por el propio Ministerio de Salud, tuvo como primera parte la firma de un consentimiento informado y la consiguiente toma de la muestra. Luego, se entregaron los resultados de manera anónima. "Si éste es negativo se le entrega al paciente una consultoría e información sobre las enfermedades de transmisión sexual. Si el resultado fuera positivo, será derivado de manera inmediata a la fundación Arriarán, quien confirmará el diagnóstico", explicó el académico.
Natalia Rosales GarridoFotografías: David Garrido