
Decano Miguel O’Ryan inició su decanatura 2022-2026:
Buscador
Decano Miguel O’Ryan inició su decanatura 2022-2026:
Mañana 1 de julio asume el Dr. Miguel O`Ryan Gallardo
Generación 2020 de Terapeutas Ocupacionales recibió su título
Proyecto dirigido por el doctor Ricardo García
Primera mujer en el cargo en 180 años de historia
Proyecto de egresados U. de Chile
Llamados a contribuir en la humanización de la atención en salud
En base a datos de 5 mil pacientes
En individuos que cursaron su primer episodio psicótico alcanza el 75% de predictibilidad
Generación 2019 de terapeutas ocupacionales
Entre el 25 de abril y el 4 de mayo de 2022 la Facultad de Medicina y el Hospital Clínico de la Universidad de Chile realizaron el proceso de vacunación contra la Hepatitis B para los estudiantes que ingresaron este año a la institución. La primera etapa del esquema de inmunización se llevó a cabo en las dependencias del plantel, a cargo del Vacunatorio del HCUCH.
De acuerdo con lo establecido por la normativa interna, los estudiantes de pregrado que ingresan a la Facultad de Medicina son convocados a este proceso de inmunización, que contempla la administración de tres dosis: transcurrido un mes de la primera vacuna, corresponde la segunda y la tercera debe ser administrada seis meses después de la inoculación inicial.
La vacunación contra la Hepatitis B permite cumplir con uno de los requisitos exigidos por los campos clínicos para el ingreso de nuestros estudiantes a sus espacios físicos, en el marco de la realización de las prácticas clínicas establecidas en las mallas curriculares. Este proceso de vacunación es gestionado por la Dirección Clínica, que coordina un calendario de inmunización con las ocho carreras de pregrado de la Facultad de Medicina.
El esquema continuará con la colocación de la segunda dosis en la semana del 30 de mayo al 3 de junio, en las dependencias del plantel y de acuerdo a lo establecido por la Dirección Clínica, en coordinación con el Vacunatorio del HCUCH, que además del suministro de las vacunas, incorpora dicha información al Registro Nacional de Inmunización (RNI).
Dirección Clínica