
61 nuevos egresados
Buscador
61 nuevos egresados
El primero de Latinoamérica
Además, académicos de la Facultad de Medicina obtuvieron reconocimientos
El encuentro, en modalidad híbrida, se realizó el 12 de mayo de 2022
Segunda dosis será a fines de mayo
Utilizando fotografías
Serán las primeras votaciones electrónicas para elegir a una máxima autoridad universitaria
Con aprobación completa de la promoción
Se impuso en primera vuelta
Ceremonia de Titulación
La fecha de esta conmemoración está íntimamente ligada a la historia institucional de la unidad académica, ya que recuerda cada 2 de octubre, y desde 1953, cuando se inaugura el primer indicio de escuela al interior del Hospital San Francisco de Borja.
Más tarde, el 5 de diciembre de 1960, la escuela pasa a formar parte de la Facultad de Medicina y en 1979, producto de un análisis de las necesidades del área de la salud a nivel país, se aprueba el primer reglamento de carrera. En la actualidad y, desde su creación en 2014, el Departamento ha tenido la misión de cultivar la disciplina de la tecnología en biomedicina para la promoción de la salud y la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad, incrementar el conocimiento científico disciplinar mediante la investigación y la extensión, además de implementar la docencia de pregrado.
El Día del Tecnólologo Médico fue conmemorado en la Facultad de Medicina con una ceremonia presidida por el decano, Dr. Manuel Kukuljan, la directora del Departamento de Tecnología Médica, profesora Inés Pepper, la directora del Escuela de Tecnología Médica, profesora Denisse Karl y la directora de Pregrado de la Vicerrrectoría de Asuntos Académicos, profesora Leonor Armanet.
En la oportunidad se brindó un reconocimiento al compromiso y la trayectoria de la profesora Cecilia Leyton, ex directora de la Escuela y a la señora Hilda Cisternas, destacada funcionaria, quienes recientemente se acogieron a retiro.
Carla Espinoza, Dpto. de Tecnología Médica / Comunicaciones Facultad de Medicina