
Diversos apoyos institucionales para mitigar efectos del incendio de enero pasado
Buscador
Diversos apoyos institucionales para mitigar efectos del incendio de enero pasado
3 de febrero de 2021
Entre el 11 y 14 de febrero
¡Gracias a todos!
El 15% del total de la Universidad de Chile
Con las respuestas de casi 5.000 apoderados de Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel
Conversatorios a distancia:
Y de ser parte de un grupo para compartir
La encuesta estará disponible hasta el 31 de enero.
Declaración pública
Así lo informó la Dirección de Investigación de nuestro plantel, encabezada por el doctor Rómulo Fuentes, añadiendo que a nivel nacional se aprobaron 590 proyectos. Del mismo modo, dio a conocer que por parte de la Universidad de Chile se aprobaron 100, lo que constituye una tasa de 16,94% de los financiados en todo el país-
De la Facultad de Medicina postularon 64 proyectos y se aprobaron 15, lo que representa el 15% del total de estudios financiados para la Casa de Bello y el 2,54% de los aprobados a nivel nacional.
Cabe añadir que 55 investigadores jóvenes de la Universidad de Chile se adjudicaron recursos en el concurso Fondecyt de Postdoctorados 2021; de ellos, ocho pertenecen a la Facultad de Medicina.
1. Leandro Carreño: Instituto de Ciencias Biomédicas
2. Nicolás Crisosto: Depto. Medicina Interna Occidente
3. María Julieta González: Instituto de Ciencias Biomédicas
4. Steffen Härtel: Instituto de Ciencias Biomédicas
5. Juan Diego Maya: Instituto de Ciencias Biomédicas
6. Luis Michea: Instituto de Ciencias Biomédicas
7. Andrew Quest: Instituto de Ciencias Biomédicas
8. Luis Quiñones: Depto. Oncología Básico Clínico
9. Víctor Reyes: Instituto de Ciencias Biomédicas
10. Ramón Rodrigo Salinas: Instituto de Ciencias Biomédicas
11. Jimena Sierralta: Depto. Neurociencia
12. Cristhian Urzúa: Depto. Oftalmología
13. Fernando Valiente: Instituto de Ciencias Biomédicas
14. Diego Varela: Instituto de Ciencias Biomédicas
15. Roberto Vidal: Instituto de Ciencias Biomédicas
Las propuestas adjudicadas son proyectos preseleccionados por ANID, los cuales se encuentran en tramitación en Contraloría para su aprobación final.
Comunicaciones Facultad de Medicina