
Marcados por la pandemia y el incendio de su hospital
Buscador
Marcados por la pandemia y el incendio de su hospital
En el marco de Semana Mundial de la Lactancia Materna
Junto con el Instituto de Salud Pública (ISP)
Cuenta con 175 m2 útiles distribuidos entre laboratorios, salas de procedimientos y para tesistas
La propuesta redefine los problemas del país en este ámbito y optimiza su abordaje científico
Dirigido a público general y a personal sanitario
Nuevas miradas a temas de relevancia educacional y sanitaria
Espera volver a hacer parte de su internado
Del 25 al 29 de julio de 2022
Para lograr avances en las carreras ordinaria y docente
Así lo informó la Dirección de Investigación y Tecnología de la Facultad de Medicina, señalando que el concurso FONIS apoya financieramente investigaciones con un fuerte componente científico para que, en un plazo relativamente breve, alcancen resultados que se conviertan en protocolos, guías clínicas y recomendaciones, con probabilidad de contribuir a la mejora en la toma de decisiones gubernamentales, con aplicaciones clínicas y de Salud Pública. Las propuestas se clasificaron en las áreas de Clínica, Elige Vivir Sano, Psicosocial y Salud Pública.
En el XVIII Concurso FONIS 2021 se aprobaron 22 proyectos a nivel nacional, de los cuales siete correspondieron a la Universidad de Chile como institución principal. De estos, tres pertenecen a la Facultad de Medicina y uno al Hospital Clínico. Como institución asociada, nuestros académicos participan en otros dos proyectos.
Los investigadores que aprobaron proyectos FONIS de la Facultad de Medicina son:
Por el Hospital Clínico se aprobó el proyecto:
En calidad de asociados participan en proyectos aprobados:
Proyectos Anillo
Los Proyectos Anilllo buscan fomentar el desarrollo científico y tecnológico del país, mediante el financiamiento de proyectos de investigación sustentados en un trabajo colaborativo, amplio y multidisciplinario. Para ello, se fomenta la conformación de grupos académicos, sin distinción de disciplina, en el seno de las instituciones generadoras de nuevo conocimiento, los que pueden postular en forma individual o asociados, con el fin de fortalecer tanto el desarrollo de las ciencias y tecnología, como la formación de capital humano.
En el concurso 2021, el proyecto de la Facultad de Medicina aprobado es “COVID-19 Genomics Network (C19-GenoNet)”, liderado por el doctor Ricardo Verdugo, del Programa de Genética Humana del Instituto de Ciencias Biomédicas.
Los académicos de nuestra institución que participan en proyectos aprobados por otras entidades son:
Cecilia Valenzuela León