Postulaciones Especialidades Primarias y Derivadas
- Postulaciones Especialidades Primarias y Derivadas
- Matrícula y aranceles
- Información para el estudiante
- Información para médicos extranjeros
- Normativa
- Contacto
Postulaciones Especialidades Primarias y Derivadas
CONISS 2022.
La atención se efectúa preferentemente mediante correo electrónico. Sus consultas de concursos dirigirlas a:
Sra. Jocelyn Hidalgo,
Secretaria de concurso
Correo electrónico: yhidalgo@med.uchile.cl
Con copia a postgrado@med.uchile.cl
Les saluda atentamente,
Dirección de la Escuela de Postgrado
ADMISIÓN 2022
|
|||
CONCURSO RECIEN EGRESADOS Y TITULADOS A PARTIR DEL 01.01.2020BASES DE CONCURSO/HABILITACIÓN UNIVERSITARIA para egresados y titulados a partir del 01 de enero del 2020. Ingreso 01 de junio 2022Nota de ASOFAMECH sobre cupos ministeriales. 23.05.2022 Apertura (inscripción en línea) : 11 DE ABRIL del 2022, 15.00h. |
|||
CONCURSO BECAS PARA FORMACION DE ACADÉMICOS EN LA FACULTAD DE MEDICINABASES DE CONCURSO 3 BECAS EN MEDICINA INTERNA PARA ULTIMA PROMOCION FMUCH. Ingreso 01 de junio 2022 (act. 27.04.2022)Requisito: estar entre los 10 egresados de la carrera de Medicina (FMUCh) con nota final de pregrado superior a 6,2. (act. 27.04.2022) Cupos: |
|||
CONCURSO PROMOCIONES ANTERIORES
|
Descripción del proceso de habilitación |
---|
1. Los profesionales deben cerciorarse de que cumplen con los requisitos mínimos y cuentan con la documentación obligatoria exigida por nuestra Universidad previo a la toma de cupo coordinada por MINSAL. No habrá excepciones, ejemplo: la Calificación Mínima Nacional de postulación es 5.60; si su CMN es de 5.59 (inferior al minimo requerido) será inhabilitado inmediatamente sin derecho a entrevista. 2. Deberá ingresar a formulario en línea (DESACTIVADO PARA PROMOCIONES ANTERIORES) para completar algunos datos básicos y subir comprobante de transferencia por derecho de habilitación de $46.000.- (cuarenta y seis mil pesos) y Certificado de CMN (titulados en Chile) y certificado con nota final y escala para titulados en el extranjero. De no cumplir con los requisitos, documentación o desistir de continuar en el proceso, no se reembolsará el monto transferido. 4. En la plataforma deberá ingresar documentos mínimos obligatorios en pdf (máximo 1MB) 5. Para ser habilitado/a, se deberá cumplir con: documentación completa y del resultado favorable de la entrevista previo a la comunicación de resultados al MINISTERIO. |
REQUISITOS MINIMOS PARA POSTULAR A PROGRAMAS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS
1. Calificación Médica Nacional:
1.1 Para profesionales con estudios en Chile: CMN mínima de 5.60
1.2 Para profesionales con estudios en el extranjero: La nota mínima de postulación se calcula sumando el 53,5% de la diferencia entre la nota máxima y mínimo aprobatoria a la nota mínima aprobatoria.
Ejemplo: Escala de 0 a 5, nota mínima aprobatoria 3, nota máxima aprobatoria 5. La nota mínima para postular es de 4.07
2. Haber rendido y aprobado el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM).
3. Estar inmunizado contra Hepatitis B. Esquema completo: 3 dosis y sus fechas (debidamente certificado: carné de vacunas)
4. Estar inscritos en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
5. POSTULANTES A LOS PROGRAMAS DE PSIQUIATRÍA ADULTOS, PROGRAMA DE PSIQUIATRIA INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE: Certificado/Informe de evaluación psicológica, con test de personalidad, de costo del postulante, emitido por psicólogo, que no desaconseje su ingreso al programa.
6. POSTULANTES AL PROGRAMA DE OFTALMOLOGÍA: certificado de condiciones visuales emitido por Oftalmólogo Inscrito en registro de SIS
7. Pase de movilidad.
8. Estar inmunizado contra Influenza.
DOCUMENTACION OBLIGATORIA PARA INSCRIPCIÓN EN PROCESO DE HABILITACIÓN
En la plataforma de postulación deberá subir en pdf (máximo 1MB):
- Certificado de Título Profesional de Médico Cirujano
- Certificado de Calificación Médica Nacional; para médicos titulados en el extranjero, deberán subir Certificado con calificación final de la carrera de Medicina y escala de notas de la Universidad. ( La nota mínima de postulación se calcula sumando el 53,5% de la diferencia entre la nota máxima y mínimo aprobatoria a la nota mínima aprobatoria)
- Resultado aprobatorio del EUNACOM
- Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales De Salud http://webhosting.superdesalud.gob.cl/bases/prestadoresindividuales.nsf/buscador?openForm
- Carnet de Identidad por ambos lados.
- Documento(s) de inmunización contra Hepatitis B:
- A. Carné o registro de vacunación emitido por VACUNATORIO. Esquema COMPLETO Incluye las 3 dosis y fechas de vacunación.
- B. Certificado de vacunación emitido por CENTRO DE ORIGEN del postulante. Debe incluir Esquema COMPLETO: las 3 dosis y fechas de vacunación.
- C. En ausencia de registros anteriores se aceptará certificado médico de especialista (gastroenterología, infectología), emitido en Chile, que indique estado de inmunidad del sujeto frente al VHB, acompañado de copia de los 3 exámenes que se detallan, para asegurar que anticuerpos detectados se deban a vacunación y no a infección reciente. No se aceptará certificado médico aislado.
- Antígeno de superficie de VHB (HBSAg)
- Titulación de anticuerpos anti HBsAg
- Anticuerpos anti core VHB
- No se aceptarán certificados médicos que hayan sido emitidos fuera del país.
- Pase de movilidad vigente
- Vacuna Influenza al día.
- Certificado/ Informe de evaluación psicológica, que incluya test de personalidad, de costo del postulante, emitido por psicólogo, que no desaconseje su ingreso al programa (exclusivo para postulantes a los programas de Psiquiatría Adultos, programa de Psiquiatría Infantil y del Adolescente y programa de Anestesiología y Reanimación)
- Certificado de condiciones visuales emitido por Profesional Oftalmólogo inscrito en el RPIS
Los candidatos deben cumplir con todos los siguientes requisitos mínimos:
CMN igual o superior a 5.60 (Certificado de Calificación Médica Nacional para egresados de universidades chilenas.
Los médicos con estudios en el extranjero, deben prsentar su certificado de pregrado con nota final obtenida, la escala de calificación y la indicación de nota mínima aprobatoria para su carrera/universidad. Puede usar la calculadora para homologar la nota final obtenida.
Haber rendido y aprobado el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM).
Estar inscritos en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
POSTULANTES A LOS PROGRAMAS DE PSIQUIATRÍA ADULTOS, PROGRAMA DE PSIQUIATRIA INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE Y PROGRAMA DE ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION: Certificado/Informe de evaluación psicológica, que incluya test de personalidad, de costo del postulante, emitido por psicólogo que no desaconseje su ingreso al programa.
POSTULANTES AL PROGRAMA DE OFTALMOLOGÍA: Certificado de condiciones visuales del profesional.
Estar inmunizado contra Hepatitis B
Pase de movilidad vigente
CERRADO: Concurso Extraordinario para Programas de Título de Profesional Especialista, Especialidades Derivadas, INGRESO ABRIL 2022
RESULTADOS PARA TODAS LAS ESPECIALIDADES DERIVADAS. ACTUALIZADO 31.12.2021
Aceptación de cupo, pago de matrícula y aranceles: 11 y 12 de enero de 2022
Inicio del programa: 01 Abril 2022
** Requisitos obligatorios para matricularse en programas con rotaciones en el Hospital Luis Calvo Mackenna
DOCUMENTOS EXIGIDOS PARA REALIZAR ROTACIONES EN EL HOSPITAL LUIS CALVO MACKENNA REFERIDOS A CERTIFICACIÓN DE VACUNA (imunización contra HB).
A. Carné o registro de vacunación emitido por VACUNATORIO. Incluye las dosis y fechas de vacunación.
B. Certificado de vacunación emitido por CENTRO DE ORIGEN del alumno o pasante. Debe incluir las dosis y fechas de vacunación.
C. En ausencia de registros anteriores se aceptará certificado médico de especialista (gastroenterología, infectología), emitido en Chile, que indique estado de inmunidad del sujeto frente al VHB, acompañado de copia de los 3 exámenes que se detallan, para asegurar que anticuerpos detectados se deban a vacunación y no a infección reciente. No se aceptará certificado médico aislado.
- Antígeno de superficie de VHB (HBSAg)
- Titulación de anticuerpos anti HBsAg
- Anticuerpos anti core VHB
No se aceptarán certificados médicos que hayan sido emitidos fuera del país.
Fuente: Reglamento UCAD HLCM v.2, junio 2019
** Fechas sujetas a modificación